El navegador que protege tu privacidad
Epic Browser es un navegador que pone el acento en la privacidad. Similar a Google Chrome, del que toma prestada la tecnología y el aspecto, Epic tiene funciones de privacidad que normalmente no se suelen ver en otros navegadores, como el proxy integrado y el modo incógnito permanente.
Tu privacidad es lo más importante
A primera vista, Epic Browser es idéntico a Chrome: rendimiento parecido, mismo diseño y mismas extensiones. A diferencia de su pariente, sin embargo, Epic integra herramientas cuyo uso combinado garantiza el anonimato y dificulta la trazabilidad de tu navegación por Internet.
Para empezar, Epic Browser tiene modo incógnito perenne. En Chrome, el modo incógnito es aquel que permite navegar sin almacenar nada en el PC. Con Epic no hace falta activarlo: está encendido desde el momento en que comienzas a navegar. Así, no hay que limpiar basura ni tampoco cookies molestas.
Un clic en el interruptor que hay a la derecha de la barra de direcciones y Epic activa el proxy integrado, que deriva todo el tráfico a través de nodos de los Estados Unidos. Para las páginas que visitas es como si tu PC estuviera en los EEUU. Una consecuencia agradable es que puedes abrir páginas como Hulu o Pandora desde otros países.
Mientras navegas, Epic bloquea cookies trazadoras, lo que evita que las empresas de publicidad puedan saber más acerca de tus gustos preferencias. Y al forzar el uso de conexiones seguras (HTTPS), Epic Browser se asegura de que tus transacciones online no puedan ser escuchadas por intrusos.
No pierdas de vista el paraguas
La clave para sacarle a Epic Browser el máximo rendimiento es el icono del paraguas, que está justo al lado de las opciones. Al clicarlo aparece una ventana desde la que puedes activar o desactivar las funciones de privacidad del navegador, así como los plugins. Esto permite personalizar al máximo la privacidad de la navegación.
Un punto que a muchos puede parecerle incómodo es el uso de EpicSearch en lugar de Google como buscador por defecto. En lugar de los resultados de Google, EpicSearch usa los de Yandex, el buscador ruso, pero sin enviarle datos personales. La calidad de la búsqueda es algo peor, pero al menos mantiene la privacidad.
Una alternativa interesante a Chrome
Si te gusta Chrome y valoras la privacidad por encima de todo, Epic Browser es una excelente alternativa al navegador de Google. Hay puntos que podrían mejorar, como el soporte para más buscadores o la traducción de las funciones de privacidad, pero en conjunto se trata de una aplicación muy sólida.
Opinión usuarios sobre Epic Privacy Browser
por Anonimo
Seguro, confiable, buen aspecto, aunque no posee mucha velocidad.
MásSi se trata de seguridad, aspecto accesibilidad y eso este navegador es bueno, pero la velocidad de este navegador es algo reducida y no porovee gran proteccion el antivirus q posee.
Antes de descargarlo piensenlo.
Igual por lo anterior le dejo un 7,2
Pros:
-seguro
-confiable
-bastante buen aspecto
Cons:
-no posee buena velocidad
-el antivirus no da mucha seguridad
por Anonimo
Anonimato .
MásExcelente Navegador, Supera cualquier expectativa. Seguro, confiable, Rápido y por sobre todas las cosas un diseño muy conocido para los usuarios de Google Chrome,Firefox.
Pros:
Rápida interfas
Diseño admirable
Cons:
Nada para agregar.
por Anonimo
Lento pero Seguro..
MásEs lento (bastante) comparado con algunos otros,pero en contrapeso esta su manejo de anonimato si desactivas los plugins para que solo aparezca la ip alterna que asigna epic. Los motores de busqueda estan restringidos a uno, obvio el de Epic, asi que para buscar en el pato o google tendras que ponerlos como marcadores... vale la pena por el anonimato instantaneo y permanente.
Pros:
Seguridad
Anonimato
Simple
Cons:
Lento
Poco configurable
por Anonimo
Magnífico.
MásMagnífico, si, este navegador no necesita de vejigas para nadar, anonimiza y aniquila los trackers. Siempre deseo no ser seguido en los sitios que visito, en algunos ha anulado hasta más de 30 trackers. ¿Sabías que tu información no está segura, y que pueden vender esa información a empresas de mercadeo?. Así es, Google, Yahoo, y miles de sitios más en la web, ganan millones con entregar miles de perfiles como el tuyo, sino te proteges. Tengo derecho al anonimato, al respeto total a mi información, así no me expongo a amenazas informáticas como el phishing. Yo controlo mi información, no dejo que me la roben, ¿y tú?.
Pros:
Anonimato a toda prueba
Buenas herramientas
Cons:
No hecho de menos nada